Presentación del libro “José Francisco: ESCLAVO”

https://rutadelesclavocba.wordpress.com

Presentación del libro “José Francisco: ESCLAVO”.

Publicado: agosto 1, 2012 en Cursos, Encuentros, Eventos, etc.
Etiquetas:

El Grupo Córdoba Ruta del Esclavo y el Museo de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia invitan a la presentación del libro
“José Francisco: ESCLAVO” de la escritora rosarina Daila Prado.

Viernes 3 de agosto, 18 horas

Lugar: Centro de Promoción del Adulto Mayor, CEPRAM.

David Luque 430, B° General Paz, Córdoba.
Acompaña a la autora: Mónica Gorgas – Coordinadora del grupo Córdoba La Ruta del Esclavo y Directora del Museo de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia.
Participan: Laura Fobbio y Claudio Asaad
A partir de las 17:30hs inauguración de la muestra “De Carimbas y Carimbados” de Hilda Zagaglia.
Cierre con la actuación del músico afroperuano Marco Esqueche.Entrada libre y gratuita.Sinopsis libro:
A sus ancestros los cazaron en el África. Como animales. Trataron, eso sí, de no lastimarlos, para que no perdieran valor de reventa. Ya en América los inventariaron, después de los muebles y la vajilla.
En la Real Villa de la Concepción del Río Cuarto, la madre de José Francisco no pudo —no supo— tomar la libertad, obtenida de un modo asombroso, durante un 25 de mayo de 1817.
José Francisco necesita cambiar el curso de la historia y se lanza a la aventura de conseguir el dinero para ser libre. Intenta redimir a su madre, a sus antepasados, a su raza; busca que entre él y su amada no exista un río que los separe. Tiene que asegurarles a sus hijos un porvenir distinto.
Con rigor histórico y su habitual talento literario, Daila Prado narra una historia maravillosa, componiendo de manera experta el fresco de una época en que los esclavos podían ser libres en los papeles pero no terminaban de romper las cadenas.
José Francisco, esclavo es la segunda obra de la colección Cordobeses por cordobeses, con la que Raíz de Dos intenta volver aun más cercanos los hechos y circunstancias que construyeron nuestra identidad.

Sobre la autora:
Daila Alejandra Prado es rosarina por nacimiento y riocuartense por adopción. En la década del 80 integra el Taller de Narradores Carlos Mastrángelo, de donde surgen sus primeros cuentos y relatos, publicados en antologías, revistas y diarios de todo el país. Publicó Algazul, poemas y ensayos sobre la obra de Juan Filloy. Fue conductora, productora y periodista de Radio Universidad Nacional de Río Cuarto. Actualmente integra el equipo de trabajo de UniRío Editora, editorial de la UNRC. En 2008 publica su primera novela, La Cicatriz, y uno de sus cuentos, Bodies, es seleccionado para la antología Autopista, publicada por Raíz de Dos en 2010.